
¿Estás por barnizar vos mismo tus muebles? te damos algunas #recomendaciones:
📌 Escoge un área ventilada y con buena iluminación.
📌 Elige un área sin polvo ni suciedad.
📌 Encuentra el barniz adecuado:
📍 Los barnices a base de aceite, incluidos algunos de poliuretano, son de larga duración.
📍 Los barnices acrílicos y a base de agua tienen poco olor y los puedes mezclar solo con agua.
📍 Los barnices en aerosol son más fáciles de usar. No requieren brochas y no es necesario diluirlos con disolventes.
📍 También puedes encontrar barnices transparentes y matizados. Los transparentes permiten que se aprecie el color natural de la madera y los matizados actúan como un tinte y dan a la pieza un color específico.
Prepara la madera:
📌 Quita el acabado anterior si lo deseas.
📌 Considera quitar los acabados anteriores mediante el lijado.
📌 Lija la madera con una lija fina.
📌 Limpia la madera y el espacio de trabajo con un paño húmedo y déjalos secar.
📌 Considera llenar la veta de la madera: podes usar un color que combine con el color natural de la madera, o podes usar el color del tinte que emplearás.
Para barnizar:
📌 Si es necesario, prepara el barniz para la primera capa.
📌 Aplica la primera capa de barniz diluido y déjala secar.
📌 Lija la primera capa y límpiala con un trapo húmedo.
📌 Aplica la siguiente capa de barniz y déjala secar.
📌 Lija la segunda capa y límpiala con un paño húmedo.
📌 Continúa aplicando más barniz y lijando entre capas: aplica de 2 a 3 capas más de barniz.
📌 Espera a que el barniz termine de secar.